Estética

Estética
(Derivado de estético.)
sustantivo femenino
1 ARTE, FILOSOFÍA, LITERATURA Disciplina que estudia las condiciones de la belleza en el arte y la naturaleza.
2 Apariencia que tiene una persona o una cosa desde el punto de vista de la belleza en general:
cuida mucho la estética del mobiliario de la oficina.

* * *

estética (del gr. «aisthētikḗ», propio de los sentidos)
1 f. Teoría de las condiciones de la belleza. ⇒ Calología. ➢ Idealismo, realismo. ➢ El arte por el arte. ➢ Antiestético.
2 Apariencia de una cosa desde el punto de vista de la estética: ‘No le preocupa la estética en su vestimenta’.

* * *

estética. f. V. estético.

* * *

Estética es la ciencia relativa a los sentimientos, más concretamente a la belleza. Se le ha definido también como "ciencia que trata de la belleza y de la teoría fundamental y filosófica del arte". La palabra deriva de las voces griegas aistesis (sentimiento), e ica (relativo a). Desde 1752 en que Baumgarten usó la palabra estética, se la designó como: "ciencia de lo bello, misma a la que se agrega un estudio de la esencia del arte, de las relaciones del éste con la belleza y los demás valores". Algunos autores han pretendido sustituirla por otra denominación: catología, que atendiendo a su etimología significa ciencia de lo bello. Kant la toma en un sentido más bien etimológico, para él la estética significó la teoría de la percepción, teoría de la facultad para tener percepciones, o bien teoría de la sensibilidad como facultad para tener percepciones; sin embargo, se ha difundido más bien el término estética, que para todos significa hoy teoría del arte y la belleza.

* * *

(de estético)
femenino FILOSOFÍA Ciencia de las condiciones de lo bello en el arte y en la naturaleza. El término fue utilizado por primera vez por A. Baumgarten en 1750, entendiéndola como la ciencia del conocimiento sensible, que tiene por objeto determinar la esencia de lo bello. Con Kant la estética adquiere su plena independencia como disciplina filosófica: el juicio estético es subjetivo y descansa en el agrado desinteresado del sujeto; se trata, pues, de un juicio diferente de cualquier otro juicio de valor. Desde las primeras décadas del s. XIX aparecen multitud de teorías sociológicas, psicológicas, etc., que se polarizan en torno a concepciones relativistas o absolutistas (si se considera la naturaleza de los objetos estéticos), y subjetivistas u objetivistas (en lo que respecta al origen de los juicios estéticos).

* * *

Estudio filosófico sobre las cualidades que hacen de algo un objeto de interés estético y sobre la naturaleza del valor y el juicio estéticos.

Comprende la filosofía del arte, que se ocupa principalmente de la naturaleza y el valor del arte y de los principios por los cuales debe ser interpretada y evaluada. Se han dado tres amplios enfoques a los temas, cada uno distinguido por el tipo de cuestiones que considera importantes: (1) el estudio de los conceptos estéticos, generalmente en el examen específico del uso del lenguaje estético; (2) el estudio de los estados de las respuestas mentales, actitudes, emociones comprometidas que son afectadas por las experiencia estética; y (3) el estudio de los objetos considerados estéticamente interesantes, con una concepción que determina su naturaleza. Obras originales en el área son Simposio de Platón; Retórica de Aristóteles; Inquiry into the Original of Our Ideas of Beauty and Virtue (1725) [Investigación sobre el origen de nuestras ideas de belleza y virtud], de Francis Hutcheson (n. 1694–m. 1746); Sobre la norma del gusto (en Cuatro disertaciones [1757]), de David Hume; Sobre lo sublime y lo bello (1757), de Edmund Burke; Crítica del juicio (1790), de Immanuel Kant; The Sense of Beauty (1896) [El sentido de la belleza], de George Santayana; The Psychology of Imagination (1948) [La psicología de la imaginación], de Jean-Paul Sartre; y dos obras de Ludwig Wittgenstein, Lectures and Conversations on Aesthetics, Psychology, and Religious Belief (1966) [Lecciones sobre estética, psicología y religión] y Culture and Value (1977) [Cultura y valor].

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Estética — Saltar a navegación, búsqueda El David de Miguel Angel, Florencia. Este artículo trata sobre la rama de la filosofía llamada estética, para el tipo de establecimientos con el mismo nombre ver salón de belleza. La estética es la rama de la… …   Wikipedia Español

  • estética — sustantivo femenino 1. (no contable) Área: artes, filosofía Uso/registro: literario. Ciencia que trata de la belleza: Ha estudiado estética en la Facultad de Filosofía. Ha escrito un tratado de estética literaria. 2. Área …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • estetică — estétică s. f., g. d. art. estéticii Trimis de siveco, 10.08.2004. Sursa: Dicţionar ortografic  ESTÉTICĂ f. 1) Ştiinţă care se ocupă cu studiul categoriilor şi legilor artei, considerată ca cea mai înaltă formă de creare şi de receptare a… …   Dicționar Român

  • estética — Rama de la filosofía relacionada con las formas y con los efectos psicológicos de la belleza. En medicina, la estética se puede aplicar a la reconstrucción dental y a la cirugía plástica. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la… …   Diccionario médico

  • estetica — /e stɛtika/ s.f. [dal lat. mod. aesthetica, termine coniato da A. G. Baumgarten (1735), femm. sost. del gr. aisthētikós ]. 1. (filos.) [disciplina che ha per oggetto il bello e la produzione artistica]. 2. (estens.) [aspetto esteriore, detto di… …   Enciclopedia Italiana

  • estética — s. f. Ciência que trata do belo em geral e do sentimento que ele desperta em nós; beleza …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • estética — f. ☛ V. estético …   Diccionario de la lengua española

  • estetica — e·stè·ti·ca s.f. 1. TS filos. parte della filosofia che si occupa dell arte e del bello | concezione filosofica dell arte che caratterizza un determinato periodo storico: l estetica rinascimentale Sinonimi: filosofia dell arte. 2. CO estens.,… …   Dizionario italiano

  • estética — s f 1 Parte de la filosofía que estudia la belleza y el arte, sus características y su relación con la sensibilidad y el conocimiento humanos: estética trascendental, estética idealista, estética marxista 2 Establecimiento comercial en el que se… …   Español en México

  • estética — (f) (Intermedio) rama de la filosofía que se dedica a estudiar la esencia y la percepción de la belleza Ejemplos: Los principales filósofos considerados en la historia de la Estética son Platón y Aristóteles. La Estética estudia las razones y las …   Español Extremo Basic and Intermediate

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”